miércoles, 27 de noviembre de 2013

La estafa de los Samsung Galaxy en Facebook

La estafa de los Samsung Galaxy S4 en Facebook

regalamos-galaxy-s4
Si has llegado hasta aquí es por que te habrás preguntado si realmente se están regalando esos cientos y cientos….  y cientos de Samsung Galaxy S4 por que “no pueden ser vendidos”, a través de facebook en las últimas semanas. Si tienes dudas ahí va la respuesta.
El mensaje te sonará, pero la diferencia es que la cantidad de terminales que se van a regalar son completamente diferentes cada vez así como la fecha de fín. Esta es la publicación:
Tenemos 341 cajas con SAMSUNG Galaxy S4 que no pueden ser vendidos, porque han sido desprecintado. Por lo tanto, Vamos a elegir a 341 personas completamente al azar en 22 de septiembre 2013 y los ganadores se publicarán aquí.
¿Quieres uno?
1)”Comparte” esta foto
2) Clic en “Me gusta” sobre la nuestra pagina.

¡Buena suerte!

¿Como podemos saber si el concurso de los Samsung Galaxy S4 es una estafa?

Bueno, adivinarlo “por que sí” no es una opción así que vamos a ver cuales son los motivos que nos llevan a saber que este tipo de concursos son simplemente para conseguir likes a una página. El primero de ellos es fijarnos siempre en la antigüedad de la página que está realizando la promoción. Como siempre es una página recien creada en facebook, con ninguna referencia, una sola imágen que siempre viene a ser varias cajas cerradas de samsung galaxy s4 o del teléfono que se promociones (sí también regalan iphones 5 y otras cosas) muy bien colocadas y la única entrada que hay es la del concurso, por lo que la página carece de ningún contenido.
La portada de la página siempre da la sensación de que realmente se están regalando cosas, pero en una especie te tómbola, ya que suele ser bastante descuidada y hecha aprisa y corriendo.
El mensaje es ese tan sospechoso que he comentado arriba, que se regalan por estar desprecintados, cosa que nos da pié a pensar cómo se han desprecintado, y por qué sitios como media markt y otras tiendas los vuelven a precintar y los venden (sí, las cosas que se devuelven y reparan las vuelven a vender).
Nunca encontrarás ningún dato sobre una ubicación física, relación con algún tipo de tienda o algún dato que nos permita ponernos en contacto con los promotores del sorteo.
Además de ello lo que más nos prueba que es una estafa, es que existen infinidad de anuncios exactamente iguales con una redacción un tanto pésima y que simplemente nos invita a compartir y hacer like. No se ve solo una vez, yo en mi caso ya es la 3ª vez o así que veo el mismo concurso en una página distinta con las características que he mencionado y que solo cambia la fecha y la cantidad de terminales.
El concurso una vez finalizado o bien no publica ningún ganador, o simplemente es una lista de nombres inventados que no existen como participantes
Si con estas pequeñas reglas no te quedas convencido, quizás el día de la publicación de los ganadores te sea suficiente al haberte olvidado de la página y no ver tales ganadores, o también cuando veas la misma publicación exacta con otro descomunal número de terminales pero esta vez con iphones 5 o algo similar.

¿Qué es lo que consiguen entonces con estos concursos?

Es tan simple como una campaña de marketing fraudulenta. Estos concursos persiguen el único objetivo de conseguir miles de likes, para luego poder llegar con alguna publicación a todos estos usuarios. Imagínate que hacen 10 concursos así, y que cada uno tiene 10000 likes (cosa bastante fácil), si comparten alguna publicación de una página, producto u oferta con esos perfiles llegarían a un público objetivo de 100000 personas interesadas en algo que posiblemente esté directamente relacionado con lo que ofrecen, o incluso simplemente perseguir el objetivo de conseguir visitas ya sea para uso propio o para revenderlas como visitas reales.
El límite de las posibilidades que brinda este tipo de prácticas es ilimitado, pero claro, no pienses que te puedes poner a hacer concursos de estos ya que facebook te lo va a clausurar en cuanto sepa de su existencia, es más, incluso puede tener repercusiones si lo has realizado con tu propio perfil, cosa que es un tanto peligrosa.
Te invito a entrar en la página de la publicación que te ha hecho llegar hasta aquí y analices los puntos que he indicado para que corrobores la veracidad de los mismos.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Instalar windows 8 en tu equipo

Windows 8.1 y Windows RT 8.1 se basan en Windows 8 y Windows RT para ofrecerte mejoras en cuanto a personalización, búsqueda, aplicaciones, la Tienda Windows y conectividad en la nube y, además, cuentan con las características de seguridad y confiabilidad que se esperan de Windows. Son rápidos y se han diseñado para funcionar en una gran variedad de dispositivos, especialmente en la nueva generación de dispositivos táctiles.
Si tu PC está ejecutando actualmente Windows 8 o Windows RT, la actualización a Windows 8.1 o Windows RT 8.1 es gratuita. Y, a diferencia de actualizaciones anteriores a Windows, obtendrás esta actualización en la Tienda Windows.

1. Antes de comenzar

Los requisitos de sistema para Windows 8.1 y Windows RT 8.1 son prácticamente los mismos que para Windows 8; si tu PC ya está ejecutando Windows 8 (o Windows RT), la mayoría de las veces podrás obtener la actualización gratuita a Windows 8.1 (o Windows RT 8.1).
Pero, antes de comenzar, debes tener en cuenta algunas consideraciones.
  • Tus archivos, aplicaciones de escritorio, cuentas de usuario y configuraciones se quedan contigo. Windows 8.1 y Windows RT 8.1 incluyen algunas aplicaciones integradas nuevas y actualizarán o reemplazarán algunas de tus aplicaciones existentes. Las aplicaciones de la Tienda Windows existentes no se mantienen, pero una vez completada la actualización, puedes reinstalarlas de una vez o solo las que quieras. Para más información, consulta la sección Bienvenido al nuevo Windows de esta página.
  • Comprobaremos tus aplicaciones de escritorio y dispositivos por ti. Como parte de la actualización, comprobamos tus aplicaciones de escritorio actuales y los dispositivos conectados, y te indicamos qué debes hacer para prepararlos para la actualización, o para que funcionen de nuevo después de la actualización. En la mayoría de los casos, no tendrás que hacer nada. La mayoría de las aplicaciones de escritorio, dispositivos (como impresoras) y conexiones de red funcionará normalmente después de la actualización. Si tienes aplicaciones de escritorio o dispositivos por los que tengas un especial interés, puedes averiguar si son compatibles en el Centro de compatibilidad de Windows.
  • Considera usar una cuenta Microsoft para iniciar sesión en tu PC. Si ya usas una cuenta Microsoft para iniciar sesión en Windows 8 o Windows RT, usarás la misma cuenta para iniciar sesión en Windows 8.1 o Windows RT 8.1.
    De lo contrario, te recomendamos que comiences a usar una cuenta Microsoft en Windows 8.1 o Windows RT 8.1. Por decirlo de una forma sencilla, es el vínculo que une numerosas características útiles del nuevo Windows: la posibilidad de descargar aplicaciones de la Tienda, de sincronizar automáticamente tus documentos y configuraciones entre tus equipos, de realizar copias de seguridad de tus fotos en la nube para acceder a ellas desde cualquier lugar y de ver todos tus contactos de varias cuentas de redes sociales y correo electrónico en las aplicaciones Contactos y Correo.
    Si ya tienes una cuenta con Outlook.com, Xbox LIVE, Windows Phone o Skype, ya tienes una cuenta Microsoft. Si usas más de una de ellas, podemos ayudarte a averiguar qué dirección de correo electrónico usar.
  • Puedes seguir trabajando mientras se instala la actualización. Los tiempos de descarga e instalación varían desde 30 minutos a varias horas, dependiendo de la velocidad de tu conexión a Internet y de la velocidad y configuración de tu equipo, pero puedes seguir usando el equipo mientras la actualización se instala en segundo plano. Si durante este tiempo decides dejar el equipo desatendido, asegúrate de guardar tu trabajo y de cerrar las aplicaciones que tengas abiertas por si el equipo tuviera que reiniciarse automáticamente mientras estás fuera. Una vez reiniciado, no podrás usarlo durante un tiempo (de 20 minutos a una hora) mientras se aplican las actualizaciones. Una vez finalizada esta fase, te guiaremos por la selección de algunas opciones de configuración básicas y, después, Windows terminará de aplicar las actualizaciones finales que sean necesarias.

Montar SVN en tu proyecto web




No voy a hablaros de montar un servidor SVN, principalmente porque es una tarea compleja que está destinada más bien a administradores de sistemas. Os voy a hablar de como configurar vuestro proyecto para beneficiarse del funcionamiento de un servidor existente. Si lo que necesitas es crear tú mismo un servidor para estos fines, te recomendaría mejor el libro de O’Reilly de SVN.
Para proyectos en los que trabaje más de una persona creo que es una herramienta que una vez se conoce es poco menos que imprescindible. Incluso si trabajamos solos puede servirnos de gran ayuda para no perder ninguno de los cambios que hagamos y poder tener un histórico permanente del proceso de desarrollo.
Antes de adentrarme a explicar la configuración, diré básicamente en qué puede ayudarnos este sistema:
  • Cada cambio que se envíe al servidor será guardado sin sobreescritura. Si nos cargamos sin querer un archivo podremos echar mano del SVN para recuperarlo.
  • Posibilidad de mezclar dos archivos para ver las diferencias respecto a versiones. Podemos ver, por ejemplo, los cambios que hizo algún compañero en cada línea para comprender como han cambiado las cosas.
  • Se añade un comentario a cada subida de archivos al servidor que hagamos. Esto ayuda a saber para qué se tocó ese fichero.
  • Todos los cambios de los demás se podrán descargar de una vez, solamente aquellos archivos que tengan cambios. A veces, sobre todo en proyectos de programación web, se tocan archivos diversos de carpetas diferentes y en vez de tener que explorar y mirar las fechas de modificación, con SVN hacer un par de clics hará que ya lo tengamos todo más reciente.
  • Control del trabajo de cada uno. Para empresas puede ser muy útil para saber quienes hacen tal cosa. Conocer los porcentajes de código que escribe cada empleado, etc.
  • En caso de tratarse de un proyecto de software libre tener un control de versiones es imprescindible, puesto que necesitamos un lugar en el que la gente que quiera aportar cosas al proyecto pueda conectarse. De cualquier otra manera sería un caos.
Hasta aquí la enumeración de algunas de las ventajas, estoy seguro que me he saltado decenas de ellas.